Entrega del fondo y firma
El pasado día 17 de mayo del 2018 como presidente del ADP, Asociación de Diseñadores Profesionales, he tenido el honor de firmar la cesión de nuestro fondo documental al Museo del Diseño de Barcelona, con más de 40 años de historia, fiel reflejo del diseño en Catalunya, una pequeña joya que permitirá tener una visión más amplia del impacto que nuestra profesión, ha tenido y tiene en nuestra sociedad, cultura y país.
No hace falta decir, que la entrega del fondo se ha realizado gracias al gran trabajo de juntas anteriores, especialmente de nuestra amiga y socia Anna Calvera, que por desgracia ya no está entre nosotros, pero que hubiera estado orgullosa de ver finalizado el trabajo de documentación y recopilación que ella inicio, también importante el trabajo de Abel de Benito expresidente del ADP que dejo prácticamente atada esta entrega en la anterior junta.
La firma se ha realizado en un pequeño evento realizado en el edificio del Disseny Hub de Barcelona, en las instalaciones del Museo del Diseño, acompañado de Pilar Velez Directora del Museo del Disseny y Albert Diaz Responsable del centro de documentación, también han asistido la actual junta directiva del ADP y varios de nuestros más fieles socios 😉
Fondo documental del ADP
El ADP, Asociación de diseñadores profesionales nace en 1978 en Barcelona, con el claro objetivo de defender los intereses de los profesionales del diseño e incentivar su uso cotidiano en el sector empresarial con profesionalidad.
El fondo documental del ADP recoge cuarenta años de historia de la asociación y es un conjunto de documentos que reflejan de manera vivaz la escena dinámica y efervescente que el diseño profesional ha tenido durante las últimas décadas en nuestra ciudad.
Este fondo que se integra al Centro de Documentación del Museo del diseño de Barcelona, recoge gran variedad de documentos, fechados principalmente de entre 1977 hasta el 2012. Se pueden encontrar las actas de asamblea y de juntas directivas. Así como correspondencia y documentación variada que dejan constancia de las grandes relaciones establecidas con otros organismos del diseño nacional e internacional, así como con las instituciones catalanas, nacionales e internacionales.
- Actas Asambleas.
- Actas Juntas Directivas.
- Documentación relaciones organismos del diseño.
- Documentación relaciones Institucionales.
Otro punto de gran interés es la colección de documentos sobre actividades, específicamente destinadas al impulso y a la promoción de las enseñanzas del diseño, documentos relacionados con la promoción profesional de los asociados y por último los acuerdos de colaboración con empresas, entidades y organismos públicos.
- Documentos de actividades de promoción de los estudios y enseñanzas del diseño.
- Documentos de promoción profesional de los asociados.
- Documentos de colaboración con empresas, entidades y organismos públicos.
Objetivos del ADP
Cuarenta años después de la creación de la Asociación sus objetivos fundacionales permanecen vigentes, mostrándose una vez más, de vital importancia en una sociedad globalizada, con escasas regulaciones, con grandes transformaciones tecnológica, sociales y culturales, donde los derechos y deberes de los profesionales del diseño siguen siendo un punto caliente, donde aportar valor en el debate.
- Defender los intereses profesionales de los diseñadores.
- Difundir prácticas de rigor y de calidad profesional.
- Promoción del diseño en el mundo empresarial.
- Dignificar la profesión a nivel empresarial, institucional y social.
- Networking entre socios a través de actividades de carácter profesional.
- Asesoramiento profesional a empresas y diseñadores.
Museo del diseño de Barcelona
El museo del diseño de Barcelona es un referente y lidera el estudio, catalogación y conservación de todos los documentos históricos relacionados con el sector del diseño.
En su archivo encontramos más de sesenta fondos documentales procedentes de los más relevantes players de nuestra profesión. En el encontramos las asociaciones, colectivos, empresas y profesionales que han construido la historia del diseño en nuestro país.
En el podemos navegar por gran cantidad de documentación e información histórica del FAD, del ADI-FAD, del ADG-FAD, y también de grandes profesionales como Miguel Milá, Toni Miserachs, André Ricard, Carles Riart, Yves Zimmermann, etc…
Ahora también podremos encontrar el del ADP, perfectamente catalogado y archivado en su colección. Que nos aporta una mirada focalizada en el diseño profesional, con documentos exclusivos de sus socios, de sus iniciativas y actividades de promoción de la profesión, y de la regulación de la profesionalidad.
Ya finalizando solo dar las gracias al Museo por hacerse cargo de este pedazo de historia, que nos amplia así la perspectiva, sobre la visión de esta etapa fundamental en la historia diseño, en la historia de nuestra cultura.